Category: Publicaciones
Un dispositivo distingue a personas que tienen alzhéimer precoz a través de la voz
FGUSAL/DICYT La Universidad de Salamanca, a través de investigadores de la Facultad de Psicología, ha desarrollado un dispositivo capaz de detectar de forma precoz la enfermedad de Alzheimer analizando el habla de las personas mayores. La voz tiene matices casi imperceptibles al oído humano que delatan una posible demencia en fases muy iniciales. A partir de un método experimental desarrollado en los últimos seis años, ahora se ha conseguido transformar esta compleja prueba en un aparato que en unos pocos minutos es capaz de analizar las palabras pronunciadas por una persona mayor y ofrecer un resultado probabilístico de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Premio i3 al Ingeniero en Informática del año
En FLAG Solutions, estamos complacidos gracias al otorgamiento del Premio al Ingeniero en Informática del año a nuestro co-CEO y fundador Luis Enrique Corredera de Colsa. Dicha distinción es concedida por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
A continuación compartimos la nota de prensa íntegra emitida por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León:
Cómo hacer frente a Triada y los otros 850.000 programas maliciosos que amenazan a tu teléfono celular (BBC Mundo)
El pasado 09 de marzo BBC Mundo publicó esta noticia en la que participó nuestro co-CEO y Fundador, Luis Enrique Corredera de Colsa PhD (@lencorredera), quien cómo experto en seguridad informática, da su opinión sobre recomendaciones para proteger nuestros teléfonos de ataques cibernéticos.
A continuación el texto íntegro de la noticia, que también puedes consultar en la página de BBC Mundo haciendo clic en el siguiente enlace: Noticia BBC Mundo.
Ashley Madison: Cómo evitar los peligros de la web
Fernando Rueda entrevista a Vicente Díaz (de Kaspersky Labs) y a Luis Enrique Corredera (FLAG Solutions) sobre las filtraciones de Ashley Madison y cómo protegernos ante estos riesgos:
http://www.tiempodehoy.com/espana/ashley-madison-como-evitar-los-peligros-de-la-web
29. Evolución del conocimiento y consumo de podcast en España y Latinoamérica
Luis Enrique Corredera de Colsa, Revista “Trípodos”- 13 de Enero de 2014.
En el ejemplar número 33 de la revista Trípodos, figura un artículo resultante de un estudio de investigación titulado “Evolución del conocimiento y consumo de posdcast en España e Iberoamérica” en el que ha colaborado Luis Enrique Corredera de Colsa, CTO, Socio-Fundador de FLAG Solutions, juntos a otros Doctores cómo María Blanco Hernández, Alfonso José López Rivero y Enma Rodero Antón.
28. Víctimas de WhatsApp y Facebook
Luis Enrique Corredera de Colsa, Revista “Tiempo”- 5 de Octubre de 2012.
Las redes sociales y las aplicaciones inteligentes que incorporan los teléfonos móviles ponen en peligro la intimidad de los usuarios.
Siempre he considerado Facebook altamente peligroso. Si a ello le añadimos el reconocimiento facial, peor aún, dadas las políticas de seguridad de Facebook. ¿Por qué? porque aunque Facebook permite restringir la información que compartimos en la Red, lo hace de forma complicada, difícil de configurar para cualquier usuario medio y con una tolerancia muy alta de forma predeterminada.
27. Ciberseguridad en barcos y piratería
Luis Enrique Corredera de Colsa y Alberto Gutiérrez Martínez – 9 de Febrero de 2012
La European Network and Information Security Agency ENISA (agencia europea para la seguridad de la información) asegura en un informe que la industria del transporte marítimo en Europa desonoce los riesgos de seguridad informática a los que está expuesta.
IV Jornadas UCAM de Derecho, Informática y Criminología.
Ciudad de Murcia – 13 de Abril de 2011
“Wikileaks es una gran fuente de información a disposición de la Prensa”.
El Ingeniero Informático de la Universidad de Salamanca, Luis Enrique Corredera, ha disertado en la UCAM sobre las implicaciones jurídicas del caso Wikileaks y la Ley Sinde.
“Wikileaks es una gran fuente de información a disposición de la Prensa”, según ha afirmado esta tarde en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, el Ingeniero Informático de la Universidad de Salamanca, Luis Enrique Corredera.
Una herramienta permite el control de toda la información de empresas de servicios.
Salamanca – 14 de Febrero de 2011
Un trabajo de I+D+i desarrollado en Salamanca da como fruto una aplicación informática destinada principalmente a pequeñas y medianas empresas.
Una herramienta informática que saldrá al mercado en las próximas semanas va a permitir que pequeñas y medianas empresas del sector servicios puedan tener un mayor control de toda la información relevante para realizar sus trabajos.